Vuelve Cuatro Cuartos a Casa Herrasti

“Cuatro Cuartos” se realizará en cuatro funciones los días viernes 24 de marzo, a las 20:30 horas, el sábado a las 18:00 y 20:30 horas y el domingo a las 18:00 horas. Las funciones para estudiantes se realizarán el viernes 24 a las 18:00 horas y el domingo 26 a las 20:30 horas.

 Encabezada por Claudia Lavista, Surasí Lavalle, Karla Nuñez y Aura Patrón, integrantes de Delfos Danza Contemporánea, la rueda de prensa tuvo como apertura una muestra de esta intensa experiencia artística, la coreografía “Naufragio”, protagonizada por Renato González y Johnny Millán. Después, la maestra Claudia Lavista, Co-directora de Delfos, ofreció detalles de este proyecto que mezcla literatura, teatro, danza y música en un solo espacio.

 “Queríamos ofrecer una experiencia en la que el público pudiera ser parte de ésta. Y qué mejor que una casa como esta, que la familia Herrasti abrió para nosotros y es un emblema del Centro Histórico de Mazatlán. La gente que venga a “Cuatro Cuartos” puede ingresar a un espacio que está prohibido y que la gente que pasa por aquí quiere conocer. Entonces en cada función la gente puede conocer esto que está prohibido, es un misterio y está lleno de historias”, señaló la coreógrafa y bailarina.

 De la mano de la poeta Ana Belén López los miembros de Delfos han creado un universo que entre el sueño, la fantasía, las pesadillas y la alucinación,  dialoga con la obra pictórica del artista estadounidense Edwar Hopper y que terminan por tejer un gran relato que ya se ha convertido en un hito en la historia cultural del puerto.

 “Cuatro Cuartos se realiza con el apoyo de mucha gente. La participación del Instituto de Cultura de Mazatlán, a través del Licenciado Raúl Rico ha sido fundamental para esta producción. Y con esto estamos rompiendo paradigmas porque tenemos el apoyo de empresas como Pastelerías y Restaurantes Panamá y Hotel El Cid que compraron los boletos de dos funciones que estarán dedicadas exclusivamente a universidades para acercar a los jóvenes al arte que se crea en el puerto”.

 La maestra Lavista destacó que el dinero de las funciones será destinado a contribuir en el proyecto Unidad Móvil Arte y Conciencia, una propuesta social que desde hace 8 años llega a las colonias populares del puerto para que niños, jóvenes y adultos puedan empaparse de los valores del arte y la cultura.

 “Cuatro Cuartos” se realizará en cuatro funciones los días viernes 24 de marzo, a las 20:30 horas, el sábado a las 18:00 y 20:30 horas y el domingo a las 18:00 horas. Las funciones para estudiantes se realizarán el viernes 24 a las 18:00 horas y el domingo 26 a las 20:30 horas.

 Los boletos para “Cuatro Cuartos” tienen un costo de 200 pesos y pueden adquirirse en la taquilla del Teatro Ángela Peralta en horarios de 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas. Mayores informes en el teléfono 9 82 44 46 Ext. 103.

Regresa el Mazatlán Jazz Fest 2017 en su tercer edición

Del 4 al 8 de Abril, el centro histórico recibe por tercera ocasión el Mazatlán Jazz Fest 2017  teniendo actividades como conciertos, documentales, presentaciones de libros y clínicas para músicos. Los lugares sede son: Plazuela Machado, Teatro Angela Peralta, Casa García y Centro Municipal de Artes. 

En conferencia de prensa los organizadores del evento Julio Recinos y Alfredo Gómez Rubio, señalaron la importancia que tiene el  festival en la ciudad, haciéndolo único en el noroeste del país ya que México cuenta festivales de Jazz en estados del centro y sur del país, los mazatlecos y turistas tienen la oportunidad de disfrutar a músicos que han hecho huella en la escena nacional. 

El Mazatlán Jazz Fest estará homenajeando con el reconocimiento “Chilo Morán” a los músicos residentes Ken Woods y Jock Buddelman que han dado una gran aportación al jazz porteño. El reconocimiento a la trayectoria de estos dos músicos será el día de la inauguración el día 4 de Abril a las 20:00 hr en el Teatro Angela Peralta con la presentación del New York Jazz Trío que ofrecerá un jazz muy neoyorkino.

La clínica de esta edición estará a cargo de New York Jazz Trío, residentes de la capital del jazz, estarán dando consejos y técnicas a todos los interesados el miércoles 05 de Abril en Casa Hass a las 12 del día, este evento no tendrá ningún costo para los músicos, estudiantes e interesados. 

Los eventos públicos serán el a Plazuela Machado con la presentación de Gorso Trío de Sinaloa, Adrián Oropeza trío procedentes del DF. El viernes 07 de Abril la Plazuela Machado será el escenario para la presentación de los capitalinos Alan González Cuarteto y Javier Rodríguez Quintero. El sábado 08 de Abril el Mazatlan Jazz Fest se despide con la participación de Sr. Buho y Cienfuegos, ambos de Guadalajara. 

Además de las presentaciones en espacios públicos, el cine rinde homenaje a la cantante británica Amy Winehouse con el documental Amy de Asif Kapadia que  estará proyectándose a las 18:00 hr en el Centro Municipal de las Artes.  eL libro “Atlas del jazz mexicano”  de Antonio Malaraca es una compilación de todos los músicos que han sido parte de la escena del jazz en México. La presentación tendrá lugar en Casa Hass a las 12:00 hr. 

Las noches de Jamm serán en Hector Bistro y Casa García a las 22:00 hr viernes y sábado .

Todas las actividades serán gratuitas excepto el día de la inauguración que tendrá un costo de: $100.00 $150.00 y $200.00 pesos. El  carnet del evento tendrá un costo de $1200.00 pesos que incluirá una cena en la Plazuela Machado con el coletivo Cosinar .

programajazzfestival

 

Llaves, teléfono y todo fine en Mazatlán

Llaves teléfono y todo fine  estarán de moda en el 2017 es la dupla de Juan Cirerol y Lng/SHT .  Dos artistas independientes pertenecientes a géneros ligados al rock estarán en Mazatlán este domingo 26 de Marzo,  ambos con nuevo material discográfico y recién llegados del Vive Latino y el Foro Indie Rocks, Les juro que sí llego y En los días de música mas triste, ya cuentan la promoción del sencillo Llaves teléfono y cartera.

Cirerol encuentra en su último trabajo discográfico mayor madurez en sus letras, la destreza en la guitarra  en un encuentro con la vida en el mundo de la metanfetamina, el desamor y el desmadre. 

El hip hop y el rock estarán bajo el mismo escenario del Baja Style este Domingo a partir de las 21:00 hr.

No deje de asistir a uno de los conciertos mas esperados del año, Mazatlán tiene la oportunidad de tenerlos en el tercer mes del 2017. 

El costo de la entrada es de $150.00 pesos. 

El Colegio de Sinaloa lanza su convocatoria de la 15ª edición de los Premios Internacionales de Ensayo y Narrativa

El Colegio de Sinaloa, la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Dirección de Literatura de la Coordinación de Difusión Cultural, la Universidad Autónoma de Sinaloa y Siglo XXI Editores convocan al decimoquinto Premio Internacional de Narrativa y Ensayo.

Premio Internacional de Narrativa: Podrán participar todos los escritores de habla hispana, sin importar el país en el que residan, con una novela escrita en lengua española, que deberá tener como máximo una extensión de 250 cuartillas y un mínimo de 150 (cada una de las cuales constará de 1 800 caracteres).

Premio Internacional de Ensayo: Los interesados podrán participar con un ensayo sobre ciencias sociales y humanidades, en lengua española, que deberá tener como máximo una extensión de 250 cuartillas y un mínimo de 150 (cada una de las cuales constará de 1 800 caracteres).

La recepción de los trabajos queda abierta a partir del 1 de marzo de 2017, cerrándose el día 30 de junio de 2017.

 Consulte la totalidad de las bases en: 

www.elcolegiodesinaloa.gob.mx

www.sigloxxieditores.com.mx

www.literatura.unam.mx,

www.uas.edu.mx

POSTERCOLEGIODESINALOA

Dos bellas historias del ballet mundial este domingo

Bajo la dirección del talentoso bailarín y director artístico polaco,  Dariusz Blajer Senakiewicz, este domingo 19 de marzo a las 12:00 horas, el Ballet de Jalisco llenará de magia el Teatro Ángela Peralta con dos grandiosas producciones del ballet mundial : El flautista de Hamelín y La bailarina de papel y El soldadito de plomo.

 

En la apertura de la Temporada Primavera 2017, el Instituto de Cultura de Mazatlán, dirigido por Raúl Rico González presenta en el máximo recinto cultural del puerto un programa dancístico de primer nivel, para  toda la familia.

 

El flautista de Hamelín es uno de los grandes clásicos de Los Hermanos Grimm. La historia se desarrolla en las calles de la fantasiosa ciudad de Hamelín, lugar que un día se ve atemorizada por una invasión de ratas; entonces aparece un misterioso flautista que promete deshacerse de ellas a cambio de un precio.

 

La bailarina de papel y El soldadito de plomo ofrece una intensa historia de amor en donde los protagonistas –todos juguetes- juegan a media noche y provocan  un final inesperado que ha sorprendido al público en los grandes teatros del mundo.

 

Originario de Polonia, el Director  Artístico del Ballet de Jalisco, Dariusz Blajer Senakiewicz se graduó de Escuela Nacional de Ballet de Polonia con grado de excelencia como bailarín profesional de ballet para después integrarse al Ballet del Teatro Grande de Varsovia donde alcanzó la categoría de Primer Solista, interpretando los roles principales en Espartaco, El Lago de los Cisnes y Coppelia, entre otros.

 Después de formar parte de importantes ballets de diferentes países de Europa y ganar múltiples premios a nivel internacional en los años 70s, 80s y 90s, Dariusz Blajer Senakiewicz emprende su carrera como maestro y coreógrafo en la Compañía Nacional de Danza de México en 1996 hasta ser nombrado Director Artístico de la misma en 2013.

 A partir de agosto del 2013 es invitado por la Secretaría de Cultura de Jalisco para dirigir el Joven Ballet de Jalisco. Entrada general numerada $100.00; boletos  en la taquilla del Teatro Ángela Peralta en horario de 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas. Mayores informes al teléfono 982 44 44. Ext 103.

 

Anuncian la segunda edición de la “Carrera por la vida”

La Carrera por la vida se presentó en días pasados en el MIC, teniendo como objetivo aumentar el número de participantes e interesados en participar en el evento deportivo, que tiene como objetivo recaudar fondos para la Fundación MAPA, asociación civil que se formó con la misión de prevenir y mejorar la salud física y emocional de las personas.

La carrera que tiene un recorrido de 5 kilómetros que serán recorridos en el área denominada Olas Altas, el cual tendrá un ambiente sano y  natural apto para toda la familia. Habrá dos categorías de corredores: el corredor y corredor con causa, que tendrá la misión de recabar mas fondos para el equipamiento y construcción de un consultorio, una biblioteca y una ludoteca en las instalaciones de la asociacion. 

El precio mínimo para participar como corredor con causa es de $500.00 pesos, el competidor que junte mas dinero, tendrá un regalo sorpresa después de la carrera. 

Habrá premios en efectivo para los primeros lugares. El costo de inscripción es de $150.00 por persona.

Para mayores informes en Fundación MAPA  Venustiano Carranza 80. Centro, TEL. 669. 910.3583. 

 

Danza Contemporánea este Martes con la Intrusa “Best of you”

Este martes 21 de marzo a las 20:00 horas, la compañía española La Intrusa  regresa al Teatro Ángela Peralta para compartir con el público mazatleco su más reciente, intensa e íntima propuesta dancística titulada Best of you.

 En los últimos años, esta compañía co-dirigida por los bailarines españoles Virginia García y Damián Muñoz, se ha convertido en una de las favoritas del público porteño por sus interesantes trabajos colaborativos junto a la compañía local Delfos Danza Contemporánea.

 Best of You será un vívido y minimalista viaje sobre las tensiones y conflictos que experimenta todo ser humano en una relación, los bailarines y coreógrafos Virginia García y Damián Muñoz han creado una intensa producción a partir de los códigos de la danza y el teatro del cuerpo.

 Esta es una presentación para aquellos que aprecian en la danza, la destreza técnica y la capacidad para dar vida a conceptos e ideas a través del cuerpo, pero sobre todo, para aquellos que buscan conmoverse y sentir con la fuerza vital que dos cuerpos son capaces de desatar sobre un escenario.

 Best of you será un montaje sobre el escenario del Teatro Ángela Peralta, por lo que su capacidad máxima será de 100 personas.

 Boletos $120.00, disponibles  en la taquilla del Teatro Ángela Peralta en horarios de 9:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas. Mayores informes en el teléfono 9 82 44 46. Ext.103.

 

 

Mañana el Ballet de la Bella durmiente en el Teatro Angela Peralta

“La bella durmiente” el  ballet más brillante de todos los tiempos se presenta este domingo 19 de marzo a las 18:00 horas en el Teatro Ángela Peralta.

El Ballet de Jalisco, bajo la dirección del director artístico polaco Dariusz Blajer Senakiewicz, presenta esta bella historia de amor  basada en el mágico cuento infantil que ha marcado generaciones completas.

La bella durmiente con música del inmortal compositor ruso Piotr Ilich Chaikovski,  será interpretada con virtuosismo y una gran producción escénica para demostrar que el amor triunfa ante todas las adversidades.

Originario de Polonia, el Director  Artístico del Ballet de Jalisco, Dariusz Blajer Senakiewicz se graduó de Escuela Nacional de Ballet de Polonia con grado de excelencia como bailarín profesional de ballet para después integrarse al Ballet del Teatro Grande de Varsovia donde alcanzó la categoría de Primer Solista, interpretando los roles principales en Espartaco, El Lago de los Cisnes y Coppelia, entre otros.

 Después de formar parte de importantes ballets de diferentes países de Europa y ganar múltiples premios a nivel internacional en los años 70s, 80s y 90s, Dariusz Blajer Senakiewicz emprende su carrera como maestro y coreógrafo en la Compañía Nacional de Danza de México en 1996 hasta ser nombrado Director Artístico de la misma en 2013.

 A partir de agosto del 2013 es invitado por la Secretaría de Cultura de Jalisco para dirigir el Joven Ballet de Jalisco.

Boletos 150, 250 y 300 pesos, disponibles en la taquilla del Teatro Ángela Peralta abierta este sábado de 9:00 a 20:00 horas y el domingo de 10:00 a 18:00 horas. Mayores informes al teléfono 982 44 44. Ext 103.

Calientan motores para la legendaria Semana de la Moto 2017

En pasados días, se dio a conocer los por menores de la edición de este 2017 de la legendaria Semana de la moto 2017 cumple 21 años de realizarse año con año posicionándose como una de las concentraciones mas importantes de América latina. 

En este año, se tienen diferentes actividades para todos los motociclistas y público local que espera con ansias el cartel de grupos que estarán en el escenario de la plaza de la moto. La edición número XXI tendrá la misión de romper récord Guinnes en la categoría de desfiles, congregando 22000 motociclistas que lo largo del malecón, estarán recorriendo la costera realizando acrobacias y la singular participación de personajes motorizados que forman parte de las decenas de moto clubs que se dan cita año con año.

Parte de las actividades que tendrán los motociclistas, será los recorridos a la zona rural  y Pueblos Mágicos del sur del estado. Los concursos de tatuaje, pole fitness, la chica Pin up entro otros, seguirán dentro de la programación del evento.

Para la plaza de la moto se tendrá la participación de patrocinadores, área comercial de souvenirs y área de comedores . Los grupos que amenizarán las noches a todos los presentes en la explanada contarán con la presencia de agrupaciones de la región que estarán abriendo los conciertos de La Castañeda el día jueves 22 de Abril. El viernes 23 de Abril la cumbia colombiana bajo el ritmo del acordeón de Celso Piña y el rap de Pato Machete arribarán a la media noche del penúltimo día de actividades. Para finalizar la jornada de conciertos el proyecto musical Rock en tu idioma bajo la dirección de Sabo Romo y músico invitados, cerrarán con broche de oro este edición del 2017.

La venta de boletos estará a la venta el mismo día de la presentación en las taquillas de la plaza de la moto. 

Taller de cuenta cuentos “Cuéntamelo todo”

Este sábado, de 10:00 a 15:00 horas, los amantes de la literatura oral y del arte de narrar en voz alta tendrá la oportunidad conocer nuevas herramientas para lograr contar una historia desde el fondo del corazón a través del taller “Cuéntamelo todo”, que se realizará en la Galería Ángela Peralta.

 El maestro Marconio Vázquez, tallerista, músico, actor, escritor, locutor y narrador oral ha logrado crear en sus 18 años de experiencia un estilo único para contagiar al público las emociones, imágenes y sonidos de los cuentos, leyendas, mitos y relatos.

 El maestro Vázquez se ha presentado en diversos foros de México y de países como Francia, Italia, España, Costa Rica, Colombia, Venezuela y Perú. Ha escrito libros de cuentos y novelas, entre ellos: “El libro de Lucina”, “El libro de Luz María”, “Cuentos para un Ameyal” y “La Cita”, entre otros.

 El costo de inscripción del taller “Cuéntamelo todo” tiene un costo de 200 pesos. Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse con la maestra Ángela Camacho al teléfono 6691637610.

CLOSE
CLOSE