Destapan lista de grupos invitados al recinto de Olas altas

Todo está listo para que reine la alegría durante las noches de Carnaval  en Olas Altas con la actuación de 22 grupos musicales que del 23 al 28 de febrero armarán la fiesta en grande con música en vivo para todos los gustos en 11 escenarios.

La fiesta a cielo abierto junto al mar, comenzará a partir de las nueve de la noche y se prolongará hasta las primeras horas de la madrugada. Jueves, viernes, sábado, domingo y martes, el acceso será gratuito.

El Lunes de Carnaval se cobrará 50 pesos a las personas que asistan al concierto que ofrecerá Julión Álvarez a la altura de El Monumento al Venado.  Ese día las taquillas abrirán desde las cuatro de la tarde y estarán ubicadas en los accesos de las calles: Rigoberto Lewis, Paseo Claussen, Ángel Flores y Sixto Osuna.

Para garantizar una mejor visibilidad de este artista de masas, se colocará – a la altura de El Venadito- un escenario de dos niveles y el público podrá disfrutar el concierto desde ambos lados del paseo costero –norte y sur-.

Los elementos de la Policía Municipal serán los responsables de acordonar las áreas conforme se llene la zona para evitar aglomeraciones que pongan en riesgo la seguridad de los espectadores.

Las alegres noches de Carnaval junto al mar estarán amenizadas por:  Banda 11 ríos, Banda Dorada, Banda Juventud Sinaloense,  Banda la Extrema Pura Kanela, Banda Legal, Banda La increíble, Banda la Innovadora,  Banda La sincera, Banda Playa Grande,  Banda Patty, Grupo Sihuey, Ritmo Playa, La rezaka, Los navegantes, Havana Libre,  Grupo PlayAzul, Fussion, Sentido contrario, Maz show, La flaka, Zeuss y  Soñadores de Sinaloa.

Los baños serán gratuitos y estarán ubicados sobre la calle Constitución a la altura del Poder Judicial de la Federación, Ángel Flores y Pedregal;  frente a la Glorieta de El Clavadista y en Olas Altas frente a la Escuela Josefa Ortiz de Domínguez.

Los  escenarios  estarán ubicados en los cruces con las calles Sixto Osuna, frente al hotel Belmar, Constitución, Mariano Escobedo, Ángel Flores, Monumento a la Mujer Mazatleca, entre el Mirador y la Glorieta Sánchez Taboada habrá dos escenarios; junto al Monumento al Venado,  frente al Monumento a la Vida y frente al Escudo de Sinaloa.

Entregan a Guillermo Arriaga el Premio Mazatlán de Literatura 2017 por la novela “El salvaje”

La Velada de la Artes del Carnaval Internacional Mazatlán 2017, “De Alebrijes y Dragones” cautivó al público del Teatro Ángela Peralta con una fastuosa celebración dedicada al escritor Guillermo Arriaga, autor de “El salvaje”, obra galardonada con el Premio Mazatlán de Literatura 2017.

 Este año, el también guionista fue reconocido por la creación de una novela intensa que tiene como base sus experiencias de juventud en donde se revela un universo turbulento que transcurre en dos planos: un México violento en el que los personajes son golpeados por flagelos como la represión social y la intolerancia; y el inexpugnable territorio del Yukón, en donde un cazador se enfrenta al poder de la naturaleza.

 

Arte-35web

La ceremonia conducida por Enrique Vega Ayala, Cronista de Mazatlán, contó con la participación del Alcalde  Fernando Pucheta Sánchez; Elizabeth Moreno, Directora de Editorial UAS; Juan Eulogio Guerra Liera, Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa; Papik Ramírez, Director del Instituto Sinaloense de Cultura; Raúl Rico González, Director del Instituto de Cultura de Mazatlán; Juan José Rodríguez, Braulio Peralta y Ignacio Trejo Fuentes (Jurados del Premio Mazatlán de Literatura 2017) y de SGM Viviana I, Reina del Carnaval 2017 y Rosina I, Reina de los Juegos Florales 2017.

 Al recibir el cheque por 100 mil pesos de manos de la maestra Moreno (en representación del Doctor Juan Eulogio Guerra Liera, Rector de la UAS) y la estatuilla del Premio Mazatlán de Literatura 2017 de manos del Alcalde Fernando Pucheta, Guillermo Arriaga dio un discurso cálido y poderoso ante el público que atiborró el teatro.

 Primero invitó al público extranjero radicado en Mazatlán a convertirse en un aliado en estos momentos de dificultad, y a  crear puentes y no muros en su relación con  México. Posteriormente habló de sus padres, Carlos y Amelia, en quienes dijo están sus fundamentos como ser humano y como artista y por último recalcó la importancia que posee el arte en la construcción del tejido social.

 “He tenido la oportunidad de estar en muchos países del mundo y siempre el referente de este país (México) es la cultura. No lo olvidemos. Es lo que a mí me enseñaron mis padres, Carlos y Amelia, para poder imaginar una mejor sociedad y un mejor país”.

 

Arte-2webLa odisea de “Tchaikovksy Espectacular”

 Tras la entrega del Premio Mazatlán de Literatura el programa “Tchaikovsky Espectacular” ofreció una fusión de talentos excepcionales: la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, la Camerata Mazatlán, el Coro Guillermo Sarabia del Instituto de Cultura de Mazatlán y el talentoso pianista mexicano Alfredo Arjona, todos bajo la dirección artística del maestro Enrique Patrón De Rueda.

 Esta odisea musical inició con el “Concierto para piano y orquesta N°1”, una compleja pieza que con momentos de sutileza, intensidad, alegría y poderío destacó por la energía del pianista Alfredo Arjona y por la precisión de la OSSLA y la Camerata Mazatlán.

Después del intermedio, el maestro Enrique Patrón De Rueda hizo alarde de fuerza y talento para hacer que cada uno de los músicos luciera al máximo sus capacidades en cuatro piezas: la trepidante “Marcha Eslava”; la enigmática “Suite del lago de los Cisnes”, el siempre seductor ballet de “La bella durmiente” y el vals “Eugene Onegin”, una sección que por su delicadeza y gran belleza mantuvo cautivo al público.

Arte-25web 

 El final de la Velada de la Artes 2017 no pudo ser más espectacular. La “Obertura 1812” hizo que el Coro Guillermo Sarabia cimbrará el espíritu de cada persona con un canto al coraje, el drama y el poder de la vida ante la adversidad al evocar la resistencia del ejército ruso contra el implacable Napoleón Bonaparte. La música cobró otra dimensión a través de una serie de imágenes proyectadas al fondo del escenario que dieron una dimensión épica a la celebración de la Velada de las Artes 2017.

 Emocionado el público entregó de pié sus palmas a los artistas y como regalo vino a manera de encore  el brillante poderío musical de  “Las Danzas Polovtsianas” de la ópera El Príncipe Igor.

CLOSE
CLOSE