El Glamour y elegancia de diseñadores mexicanos en la Elección de Reinas

Como cada año los mejores diseñadores de México se dan cita en el Carnaval Internacional Mazatlán, y en este 2017 el tema de la máxima fiesta del puerto, “De Alebrijes y Dragones” ha sido un campo fértil para la imaginación e inspiración de Fhernando Cousin, Alberto Apreza y Amáraby.

 Este sábado a las 19:00 horas, el Teatro Ángela Peralta vibrará con la cascada de emociones que la Elección de Reinas desata en los porteño y el trabajo de cada diseñador resulta fundamental no sólo para proyectar la belleza y gracia de las candidatas, sino para irradiar la fantasía y encanto de uno de los carnavales más importantes del mundo.

Marina Rubín, representante del diseñador chiapaneco Fhernando Cousin, señaló que el tema del Carnaval fue fundamental para las creaciones de la marca que ella representa.

 “Fhernando Cousin está a cargo del primer tiempo, la pasarela de presentación de candidatas, y se trabajó con apliques o textiles, transparencia, tendencia tipo body y asimétricas; liberadas y con colores tornasoles, lilas, negros, verdes y carne”.

 Alberto Apreza

El joven Alberto Apreza, originario de Toluca y quien ha tenido oportunidad de vestir a famosas como Aislinn Derbez y Ximena Herrera participa por segunda ocasión en el diseño de los vestuarios de la Elección de Reinas y sabe que es esencial que las candidatas se sientan cómodas.

 “A mí me tocó la sección de Preguntas y Respuestas y para esto trabajé en vestidos en corte sirena, con transparencias, vestidos bordados, materiales ligeros y bordados pesados. Un poco estampado y con un poco de brillo, con material metálico, terciopelo y tules”.

Oscar Reyes

Por último para Óscar Reyes, representante de Amáraby, señaló que el diseñador radicado en Ciudad Satélite, Estado de México, tuvo la oportunidad de inspirarse en el extravagante imaginario de los alebrijes y también en el mar de Mazatlán para la tercera y última etapa de la elección: los vestidos de Noche.

 “Se trabajaron con colores vivos: verdes que se hacen negros; dorados y aplicaciones en plata, rosa mexicano. Tenemos un vestido que pesa casi 15 kilos y da la apariencia de que el cuerpo está incrustado en cristales. Porque trabajamos mucho con aplicaciones, diamantes, cristal Swarovski y nos dedicamos a cuidar las siluetas. Amáraby ha participado en certámenes como Miss Mundo y entendemos que las muchas deben lucir espectaculares”.

El despertar del Dragón este sábado en Olas Altas

Este sábado 4 de febrero entre el rugir del mar y las tinieblas de la noche emergerá la furia del Gran Dragón en pleno malecón.

 El despertar del Dragón ocurrirá casi a las diez de la noche, cuando las soberanas del Carnaval Internacional Mazatlán 2017 –electas minutos antes durante una reñida competencia en el Teatro Ángela Peralta-  se acerquen al gigante dormido para tocar su corazón de acero.

 El arribo de la comitiva  real estará acompañado por un despliegue musical y la interpretación de danzas festivas como preludio de las alegres noches que se vivirán junto al mar  del 23 al 28 de febrero.

 El gigante dormido  pesa 400 kilos,  mide casi nueve metros de altura, tiene panza de reptil, aletas, extensas alas y voluminosas garras. Con la cabeza en constante movimiento,   el dragón  esculpido a base de cientos de focos Led,   promete  impresionar a miles de espectadores.

 Como lo dice una antigua leyenda, el despertar del  fantástico ser alado ocurrirá cuando las recién electas reinas del Carnaval “De Alebrijes y Dragones”,  logren  escalar los peldaños  para tocar e intentar reblandecer su corazón.

 Exasperado ante el bullicio carnavalero, el Gran Dragón demostrará su furia lanzando lengüetas de fuego.

 La cita es en Av. Paseo Claussen esquina con calle Ignacio Zaragoza,  justo donde se instala la reja para ingresar por el lado norte a la zona carnavalera.

La figura mitológica surgida de la imaginación del ingeniero Jorge Osuna y su  equipo creativo emergerá de sus sueños en medio de un grandioso espectáculo de luz, sonido, juegos pirotécnicos y la actuación especial de un grupo de bailarines bajo la dirección artística de la maestra Monserrat Millán.

 Asista con su familia y disfrute esta gran producción del Instituto de Cultura de Mazatlán.  La entrada es gratuita.

 

CLOSE
CLOSE