“El Venado y el Cuervo” exposición multicultural CAN/MEX

“El Venado y el Cuervo” exposición multicultural CAN/MEX

Mística y tradición de los pueblos huichol, haida y artistas canadienses este Jueves 24 de Noviembre  se inagurará  “El venado y el cuervo” en la Casa Hass, como parte de las actividades del Festival Cultural Mazatlán 2016. 

Una exposición multicultural donde se fusionarán artistas canadienses, Huicholes y  la tribu canadiense Haida, se fusionarán para dar paso a este encuentro que tendrá distintas actividades jueves, viernes y sábado.  El muralista huichol Santos de la Torre; la artista plástica Canadiense-Americana Sandra Price; el poeta Eduardo Guzmán Chávez y la artista haida Jenny Cross realizarán un encuentro único en Mazatlán. 

Las actividades darán inicio el jueves 24 a las 19:00 horas en Casa Haas con la inauguración de la exposición “Dos pueblos, una raíz”, integrada por las obras de Santos de la Torre y Sandra Price. El diseño de esta exposición estará a cargo de Abril Márquez, Coordinadora artística del Instituto de Cultura de Mazatlán

En su obra de carácter místico, Santos de la Torre plasma los símbolos, mitos y aspectos fundamentales de la cultura huichola. Por su parte, Sandra Price toma “las capas de botones”, una forma de arte tradicional Haida, para expresar los procesos intelectuales, estéticos y espirituales que ha experimentado en su contacto con el pueblo Haida.

El viernes 25, a las 18:00 horas, Jenny Cross ofrecerá la conferencia “Las canciones haida son el legado de nuestros ancestros”, en donde esta guardiana del legado artístico, cultural y espiritual Haida compartirá las luchas de su pueblo por mantener su identidad y herencia a través del tiempo. 

Después, a las 20:00 horas el poeta Eduardo Guzmán Chávez ofrecerá una lectura musicalizada de su poemario “Trece por cuatro: poemas para recuperar la salud en un dos por tres”, una serie de textos que plasman su contacto espiritual con el pueblo huichol a través de los años. El músico porteño Gonzalo Magaña será el encargado de crear la ambientación sonora de esta velada. 

Por último, el sábado 26 de noviembre “El venado y el Cuervo” ofrecerá dos talleres dirigidos a mexicanos y extranjeros: “Creatividad Haida en historias”, de 10:00 a 12:00 horas, un taller dirigido a toda la familia en el que Jenny Cross compartirá canciones, danzas y técnicas artesanales Haida.

Posteriormente, de 12:30 a 15:30 horas, Sandra Price realizará una exploración entorno a la riqueza cultural de Mazatlán en el taller “Descubriendo culturas en Mazatlán”, un taller para jóvenes y adultos.

El cierre de “El venado y el cuervo” llegará con la proyección de la película “Eco de la montaña”, del prestigiado director Nicolás Echevarría, un multipremiado documental en el que sigue de cerca la vida y el trabajo creativo de Santos de la Torre.

Todas las actividades de “El venado y el Cuervo: un encuentro multicultural en Mazatlán” son gratuitas y durante los eventos de los días jueves 24 y viernes 25 de noviembre se creará un pequeño espacio para venta de artesanías Haida y Huichol.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLOSE
CLOSE