La obras 3 días en Mayo un thriller político

Boletín de Cultura Mazatlán

Tras nueve semanas de éxito en El Teatro Helénico de la Ciudad de México, la Sociedad Artística Sinaloense traerá a Mazatlán la obra “3 días en mayo”, el martes 4 de octubre, a las 18:00 y 21:00 horas en el Teatro Ángela Peralta.

“Tres días en mayo” nos lleva detrás de las puertas de Downing Street   durante los  días más cruciales en la historia británica.  Narra las discusiones del gran líder Winston Churchill y su gabinete para intentar frenar el avance del Ejército Alemán encabezado por Hitler, que ya había invadido a Polonia, Noruega, Dinamarca y Bélgica.

3-dias-en-mayo-sas-isic-3 

Miles de soldados ingleses y sus aliados combaten en el borde oeste de Francia al ejército alemán que en muy poco tiempo ha dejado millones de muertos tras su furiosa conquista por Europa.

En esta puesta en escena cuya producción general es de Leonor Quijada y la SAS,  el público sentirá a flor de piel el nivel de las discusiones del gabinete británico  al enfrentar un intenso juego de ajedrez político, dividido entre quienes quieren pactar con Hitler y su convicción de que Gran Bretaña debe luchar hasta la muerte.

Bajo la dirección de Lorena Maza y Alberto Lomnitz, el  thriller es protagonizado por  Sergio Zurita y Héctor Bonilla, acompañados por los actores José Carlos Rodríguez, Fernando Bonilla, Pedro Mira, Miguel Conde, Nicolás Sotnikoff y Juan Carlos Beyer.

Los boletos para de “3 días de mayo”  tienen un costo de 300, 400, 500 y 600 pesos y pueden conseguirse en la taquilla del Teatro Ángela Peralta en horario de 9:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas. Mayores informes en el teléfono 9824446. EX.103. 

Wake up Woman este Jueves en el Teatro Angela Peralta

Boletín de Cultura Mazatlán

Fernanda Castillo y Erik Hayser aprovechan el éxito de sus carreras y se unen como protagonistas y productores de la obra “Wake Up Woman”, escrita y dirigida por el dramaturgo argentino Jorge Acebo, que este miércoles llega al Teatro Ángela Peralta a las 19:00 y 21:30 horas. 

 “Natalia” y “Federico” se encuentran, se enamoran y se casan como cualquier pareja feliz. Sin embargo, con la convivencia diaria empiezan a experimentar dificultades en una relación que no saben si podrán superar. Cuando se acaban las certezas, la verdadera historia comienza.

 Esta puesta en escena para adolescentes y adultos retrata la violencia de género y fue estrenada por primera vez en 2014 en Argentina, donde se le declaró de interés social y cultural por la Legislatura Porteña de la Ciudad de Buenos Aires, la Confederación Parlamentaria de las Américas y la Red de Mujeres Parlamentarias de las Américas. 

 erik-hayser

Como parte de su gira nacional, Mazatlán tendrá la oportunidad de cuestionarse: ¿Qué se hace cuando el amor duele?, ¿Cómo hacer para intentar dejar atrás tantas contrariedades que quedan grabadas en el alma, en los recuerdos e incluso en el cuerpo?

 Los boletos para de “Wake up Woman”  tienen un costo de 300, 400, 500, 600 y 650 pesos y pueden conseguirse en la taquilla del Teatro Ángela Peralta en horario de 9:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas. Mayores informes en el teléfono 9824446. EX.103.

LLEGA LA OBRA DURAN66o, MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DEL 66 EN DURANGO

Boletín informativo Cultura Mazatlán

La pieza teatral “Duran66o, objetos para actualizar un acontecimiento histórico”  interpretada  por Teatro Línea de Sombra se presenta este martes 27 de septiembre a las 20:00 horas en el teatro Ángela Peralta.

 Esta obra que forma parte de la programación de Escena Mazatlán 2016,  pretende resolver a partir de la disposición de 66 objetos, cuatro planteamientos en torno a un acontecimiento histórico: el movimiento estudiantil de 1966 en el Cerro del Mercado de Durango.

 duran66o

Este hecho histórico organizó no sólo a los estudiantes, sino a la población en general, en pos de la defensa del progreso, la industrialización y la autonomía de la región, identificados con la montaña de hierro que dio origen a esa ciudad en tiempos de la Colonia.

 Con esta obra de la autoría de los integrantes de Laboratorio Teatro Línea de Sombra, dirigida por Jorge Arturo Vargas Cortés, el escenario del Teatro Ángela Peralta será un laboratorio para la reflexión política del México de hoy, un país marcado por una historia de despojo, corrupción, impunidad, prácticas demagógicas y dictatoriales: un simulacro de República democrática.

 Los boletos para de “Duran66o, objetos para actualizar un acontecimiento histórico”  tienen un costo de 100 pesos y pueden conseguirse en la taquilla del Teatro Ángela Peralta en horario de 9:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas. Mayores informes en el teléfono 9824446. EX.103.

Invitan al Festicactus en el Botánico de Culiacán este fin de semana

¿Sabías que México tiene el primer lugar mundial en diversidad de cactáceas con más de 700 especies?
Conoce más del interesante mundo de las cactáceas en este evento que estamos organizando con mucho cariño para ti.

jardinbotanico

30 SEPTIEMBRE Y 1 OCTUBRE
9AM A 7PM

PROGRAMA:

Ecotaller Desert Garden // *Cupo lleno*
24 SEP _ 10AM A 11:30AM
Donativo: $120

Venta especial de cactus y otras suculentas //
30 SEP _ 9AM A 4M
1 OCT _ 8:30AM A 12 PM
En el Paseo Río de Janeiro

Conferencia “Las cactáceas y su uso gastronómico” //
Chef Francisco José Uribe Martinez
Del Instituto de Ciencias y Artes Gastronómicas SC
30 SEP _ 5PM
Donativo: $10
En el edificio de Servicios Educativos

Muestra gastronomica de cactáceas //
Por el Instituto de Ciencias y Artes Gastronómicas SC
30 SEP _ 5PM
Donativo: $10
En el edificio de Servicios Educativos

Ecotaller Reproducción de cactáceas //
1 OCT _ 10 AM A 12PM
Donativo: $100

Noche de carcajadas y reconocimientos en las Las Muchachas del Club

Boletín informativo Cultura Mazatlán

La noche del sábado fue una noche de risas entre el público y reconocimientos para los actores de “Las muchachas del club”,  que en dos funciones corrió el telón del Teatro Ángela Peralta para ofrecer dos horas de  entretenimiento al público  joven y adulto.

 Con una obra que mantuvo al público en una carcajada constante Norma Herrera, Helena Rojo, Julissa y Benny Ibarra ratificaron su compromiso con las artes y su lugar privilegiado  entre las grandes figuras de la escena nacional.

dsc_8626 

Y precisamente por su impecable trayectoria en el teatro, el cine y la televisión,  las cuatro destacadas figuras de la actuación recibieron el Premio Escena Mazatlán 2016, otorgado anualmente por el gobierno de la ciudad y el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, en el marco del Festival Internacional de Teatro “Escena Mazatlán”.

 Fue al término de la función de las siete de la noche cuando  el Director General de Cultura, Raúl Rico González,  subió al escenario  para anunciar la entrega de las distinciones al elenco que protagonizó el segundo día de actividades de la esperada fiesta teatral.

 

Cobijados por  nutridos aplausos de cientos de espectadores que se pusieron de pié para reconocer  su calidad histriónica,  los actores escucharon emocionados cuando Raúl Rico anunció que esa noche llegaba a sus vidas, un importante reconocimiento  que en su edición más reciente ha sido entregado a directores y actores de la talla de  Héctor Bonilla e  Ignacio López Tarso.     

 Sorprendidos Helena Rojo, Norma Herrera, Julissa y Benny Ibarra,  recibieron cada uno,  el premio Escena Mazatlán 2016 por su extraordinaria trayectoria artística y por ser ejemplo de disciplina, profesionalismo y pasión en el mundo de las artes escénicas. 

 

dsc_8781

Segundos después de la premiación, los actores agradecieron  la distinción y los aplausos del público que durante dos horas había reído de principio a fin con la divertidísima obra de Iván Menchel dirigida por Salvador Garcini.

 Con una historia  sencilla, diálogos cortos que casi siempre divierten, pero también invitan a la reflexión y conmueven “Las muchachas del club” logró cautivar al auditorio que también aplaudió en el escenario la actuación de Lucero Lander.

 La trama revela   las emociones,  deseos, miedos e ideas que ante la vida y la muerte mantienen tres  mujeres que ya han enterrado a sus maridos y que cada mes, desde hace cuatro años, suelen visitar sus tumbas.

 dsc_9087

Norma Herrera en su papel de Doris; Julissa en el rol de Lucía y Helena Rojo en el personaje de Aída,  protagonizan una historia de amistad profunda que solo parece fraccionar  la posibilidad de volver a amar, posibilidad  latente ante la inesperada aparición de Samuel, interpretado por  Benny Ibarra.

 ¿Es el paso de los años  y la pérdida de la pareja un impedimento para volver enamorarse?, ésta y otras reflexiones afloran  en “Las muchachas del Club”,  presentada en función doble el pasado sábado, dentro de las grandes noches del Festival Internacional de Teatro “Escena Mazatlán”.

 

 

 

 

CLOSE
CLOSE