¡Todos a la colecta y entrega de regalos de El ChavaToy no. 9!

La Asociación Salvador Villafuerte Tunnal A.C. invita a todas las familias e interesados en participar en el ChavaToy #9, este evento tiene como fin recabar juguetes nuevos o en buen estado para niños de escasos recursos.

La entrega de regalos se realizará a la comunidad de niños de el Basurón. Como todos los años los integrantes de esta asociación, piden la cooperación no solo para la donación de juguetes, sino también la participación para entregarlos por medio de dinámicas y juegos.

La cita para tomar el autobús es este 31 de Diciembre a las 10 de la mañana en la Iglesia la Viña ubicada en la Colonia Maria Elena, rumbo al Basurón .

La ASVT nació en homenaje al estudiante de Medicina Salvador Villafuerte que junto con su entusiasta familia y amigos, lo recuerdan con el Chavatoy y las jornadas médicas a beneficio de la comunidad mazatleca.

No deje de vivir la experiencia de dar un poco de diversión y afecto en el Chavatoy 2016, el centro de acopio para depositar los juguetes es en el Consultorio Villafuerte ubicado en la Avenida Insurgentes, junto a Carnitas el Camino.

Para mayores informes en Facebook: ASVITU Fan Page o Asociación Salvador Villafuerte Tunnal o al 990.22.66  y 983.71.21.

chavatoy

Antes de despedirse, Carlos Felton inaugura la primera alberca olímpica para los mazatlecos

Se cristaliza el sueño de los promotores y deportistas mazatlecos, la primera alberca olímpica instalada en la Unidad deportiva Benito Juárez. 

Este fin de semana pasado a días de dejar la administración, el Alcalde Carlos Felton inaugura este complejo deportivo que será un detonante para el deporte local. Actualmente existe un equipo de waterpolo y nadadores que necesitan instalaciones para prácticas y entrenamientos, un logro que se ha consolidado en esta administración y un gran avance para  la Unidad deportiva que ha estado esperando  por décadas el apoyo del gobierno municipal.

img_8626

La alberca olímpica es una obra que representó una inversión de más de 58 millones de pesos y tiene una longitud de 50 metros por 20 metros de ancho, cuenta con 9 carriles, una profundidad de 1.8 metros y cuenta con mecanismos que permiten mantener la temperatura del agua en 28° grados.

Este proyecto contempla además, una fosa de clavados de 22 por 20 metros, trampolines para clavados, cuatro de 1 metro, tres de 3 metros, uno de 5 metros y otro de 10 metros, con una profundidad de 6 metros.

img_8608

Delfos Danza Contemporánea estrena “El cuerpo del delito”

Este jueves a las 19:00 horas en el Foro Experimental de la Escuela de Artes del Instituto de Cultura de Mazatlán las compañías La Intrusa Danza y Delfos Danza Contemporánea se reunirán para descubrir, compartir y combinar sus formas de hacer y pensar la danza en El Cuerpo del Delito.

 A partir de una serie de monólogos físicos, los protagonistas de “El Cuerpo del Delito” estremecerán al público con sus más oscuras confesiones con el segundo proyecto de colaboración entre La Intrusa y Delfos.

 Complementado con recursos audiovisuales en escena, El Cuerpo del Delito promete ser una enriquecedora experiencia que revelará cómo el ser humano, por voluntad propia o imprudencia, es capaz de cometer crímenes atroces sin importar que esto implique una violación a las normas sociales.

 La Intrusa es una compañía española de creación artística contemporánea formada en 1996 por Virginia García y Damián Muñoz, creadores y directores artísticos que a través proyectos escénicos y audiovisuales han logrado formar una serie de
colaboraciones con artistas internacionales de diferentes disciplinas.

 Han presentado sus creaciones por diferentes teatros y festivales nacionales e internacionales como el Downtown Dance Festival en New York, Festivales Internacionales de la Red Norte, Noroeste y Centro Occidente de México; Festival Viva Dança de Brasil, Festival Internacional GREC en Barcelona, Festival Internacional Madrid en Danza, Mercat de les Flors, en Barcelona, entre otros.

 Delfos Danza Contemporánea fue fundada en 1992 por Víctor Manuel Ruiz y Claudia Lavista, con el objetivo de generar un espacio para la creación, el intercambio, la formación y la comunicación a través de la danza contemporánea. A lo largo de casi 25 años de trayectoria su trabajo ha sido elogiado por la crítica y presentado en importantes teatros y festivales de 5 continentes en más de 25 países.

 Los boletos para El Cuerpo del Delito tienen un costo de 100 pesos y pueden adquirirse en la taquilla del Teatro Ángela Peralta en horario de 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas. Mayores informes al teléfono 982 44 46 Ext. 103.

Charla con la creadora Elina Chauvet este Martes

El Colectivo Memorama invita a todos al público en general a participar en la presentación de Elina Chauvet donde estará hablando sobre la obra pública “Zapatos Rojos”, el cual ha recorrido distintas partes del país y Europa.

El trabajo de Elina Chauvet abarca el contexto social del norte del país como es la narco cultura y la violencia de género.

La cita es este Martes a las 19:00 hrs. en Angel Flores #1104 col. Centro, entre  Teniente Azueta y Carvajal.

elinamemorama

Sobre Elina Chauvet: 

Elina Chauvet nació en 1959 en Casas Grandes Chihuahua, México, realizo estudios universitarios de Arquitectura en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, ciudad situada al norte de México y frontera con los Estados Unidos, su incursión en la pintura fue autodidacta y su pasión por esta y otras disciplinas la ha llevado a tomar una gran cantidad de talleres con reconocidos artistas Mexicanos e internacionales.

Residente desde hace varios años en el estado de Sinaloa, Elina deja ver en su arte las experiencias de vivir en dos estados que la marcaron con su violencia. Artista y activista incansable, creadora de la instalación de arte público Zapatos Rojos, que viaja de manera conceptual y se reproduce por medio de replicas en varios países como Italia, Noruega, España, Argentina, Chile , Ecuador, Reino Unido, Estados Unidos y México.

Elina ha expuesto en galerías, museos y espacios públicos desde 1994.

 

Buscan apoyo para Tarahumaras sinaloenses en esta Navidad

El Colectivo de apoyo a la Sierra Tarahumara Sinaloense, pide la colaboración de todos para realizar la colecta decembrina para nuestros hermanos Tarahumaras Sinaloenses, que se encuentran en el municipio de Sinaloa de Leyva,  Ejido Cuitacoba. que se encuentran en la sierra. La colecta se realizará el 17 y 18 de Diciembre,  a continuación esta esta es la lista de los productos: frijol, atún, sardinas, leche, pastas para sopa, harina de maiz, aceite, harina, azúcar y café. 

Además de alimentos, organizadores de la colecta hacen hincapié en la donación de juguetes, ropa para caballero de invierno ( sacos, suéteres, chamarras, etc.). Los juguetes se podrán recibir en todo el mes de Diciembre. 

En cuanto se tenga la donación, los organizadores pasarán a domicilio o a donde se desee recoger los productos a donar.

Para mayores informes con la Mtra. Angela Camacho Mayorquin al 6691.63.76.10 o en redes sociales como: Facebook Colectivo de Apoyo a la Sierra Tarahumara Sinaloense .

El Festival Cultural Mazatlán se despide con la tradicional Gala Navideña

“La Gala Navideña”, el último de los Grandes Eventos del Festival Cultural Mazatlán 2016, se presenta este jueves 15 y viernes 16 de diciembre a las 20:00 horas en el Teatro Ángela Peralta para que el espíritu de la navidad se apodere por igual de chicos y grandes.

 Como cada año, este espectacular programa artístico del Instituto de Cultura de Mazatlán reúne lo mejor que la danza y la música han creado en torno a las fiestas decembrinas en América Latina, Estados Unidos y Europa para dibujar un lienzo lleno de magia y de color.

 Los músicos de la Camerata Mazatlán, bajo la dirección del maestro Percival Álvarez; el Coro Ángela Peralta, dirigido por el maestro Antonio González; las excepcionales voces de un grupo de solistas invitados; bailarines de la Escuela Municipal de Ballet Clásico a cargo de la maestra Zoila Fernández y la Compañía de Ballet Clásico de Sinaloa, A.C. al mando de Guillermo Carrillo, revivirán el valor de la familia, la paz y armonía que debe reinar en la Tierra.

 El repertorio de esta noche pondrá de relieve que la Navidad es una época que pone a flor de piel la sensibilidad y las más altas aspiraciones de amor y solidaridad que existen en el ser humano.

 Al finalizar el espectáculo, el ambiente navideño se extenderá hasta el lobby del Teatro, donde se romperán piñatas y se repartirán dulces, atole, gorditas, buñuelos, ponche y toda clase de antojitos decembrinos.

 Los boletos para la “Gala Navideña” tienen un costo de 100, 200, 250, 300 y 350 pesos y pueden adquirirse en la taquilla del Teatro Ángela Peralta en horarios de 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas. Mayores informes en el teléfono 9 82 44  46. Ext. 103.

Manifestaciones rupestres aparecen en Sinaloa

El pasado 03 de diciembre el Centro INAH Sinaloa llevó a cabo el registro de manifestaciones gráficas rupestres en la localidad de Tecomate en el municipio de NavolatoSinaloa , dentro de Sistema Único de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicas e Históricos.

La sección de arqueología del Centro INAH Sinaloa contabilizó dos paneles con un aproximado  30 petrograbados con representación de figuras geométricas, antropomorfas, fitomorfas y zoomorfas.

Los arqueólogos comentaron que debido a la erosión de petrograbados no se puede estimar el número total de estos. Además hicieron un recorrido alrededor del sitio para delimitar la extensión del yacimiento, así como una exploración por el área para identificar vestigios de actividad humana.

En opinión a los arqueólogos  y atendiendo a la manufactura se pueden decir que este bien arqueológico es de una cultura prehispánica que poblaron esta zona del estado, ya que los habitantes comentaron que se han encontrado diferentes tipos de materiales relacionados con el sitio.

dsc_0306

El sitio de Tocomate fue reportado por los habitantes del lugar, quienes han mostrado intereses en su protección, conservación y difusión. Se llevará a cabo la  constitución de una junta vecinal, que el Centro INAH Sinaloa gestionará ante oficinas centrales  su incorporación como órgano coadyuvante del INAH.

El Delegado de Centro INAH Sinaloa, Francisco  Ríos Avendaño, informó que este material será sujeto a estudios para determinar a que cultura pertenecen y se incorporarán al Sistema Único de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicas e Históricos.

En el marco del convenio de colaboración  interinstitucional con el H.  Ayuntamiento de Navolato se llevará la colaboración para el apoyo municipal, el cual permita visitas guiadas a este sitio en condiciones de protección y seguridad, así como para gestionar las acciones de vigilancia para su conservación.

Se comparte también la información relativa al sistema único de Sistema Único de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos que permite que el acervo arqueológico de este tipo, en decir sitios con petrograbados o pinturas rupestres, puedan ser debidamente registrados, así como también el acervo arqueológico constitutivo de cerámica, lítica, concha labrada u otros, en posesión de los particulares pueda ser registrado y  permitan obtener el título de concesión del acervo arqueológico dentro del marco de la ley. 

El Mercado Orgánico regresa este y todos los sábados

El Mercado Orgánico regresa en su quinta temporada con participantes locales, de la zona rural y extranjeros que estarán ofreciendo productos libres de pesticidas, orgánicos y artesanales. Productos lácteos, huevos, pescado, frutas y verduras, en un ambiente familiar y comunitario donde extranjeros y porteños, se dan cita para compartir la Plazuela Zaragoza cada sábado, la cita es a las 8 de la mañana para finalizar a las 12 del día. 

Un último trago con Chavela, este sábado en la voz de Flor Estrada

Este sábado 10 de diciembre a las 19:00 horas en Casa Haas acompañe a la talentosa cantante mazatleca Flor Estrada en “Un último trago con Chavela” un homenaje a la dama del poncho rojo, Chavela Vargas,auténtica leyenda de la música ranchera.

Este homenaje es un espectáculo teatral-musical diseñado y protagonizado por la polifacética Flor Estrada que en compañía del maestro Luis Ornelas, en la guitarra, tomarán  elementos clásicos del monólogo y las peñas bohemias para pintar de cuerpo completo a una artista rebelde, amorosa y temperamental.

El espectáculo ofrece 90 minutos de datos biográficos, pensamientos, anécdotas y vivencias de La chamana, de la mano de un recorrido musical por los grandes éxitos que la hicieron famosa.

 “Macorina”, “La llorona”, “Que te vaya bonito”, “Qué te ha dado esa mujer”, “Esa tristeza mía”, entre otras piezas, serán parte de este hermoso recorrido para conocer a una mujer que fue amiga de Agustín Lara, musa y amiga de Juan Rulfo, amante de Frida Kahlo y que cantó en escenarios como el Olimpia, de París; el Carnegie Hall, en Nueva York, y el Palacio de Bellas Artes, en México.

 Los boletos para “Un último trago con Chavela” tienen un costo de 100 pesos y pueden conseguirse en la taquilla del Teatro Ángela Peralta en horarios de 9:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas. Mayores informes en el teléfono 9 82 44 46. Ext. 103.

 

Viernes y Sábado tributo a los clásicos Rock en el TAP

Este viernes y sábado, a las 20:00 horas regresa al Teatro Ángela Peralta uno de los artistas favoritos del público porteño: Héctor Ortiz, el maestro del arte de la personificación, con su espectáculo “Tributo a los clásicos del rock”.

Después llenar el máximo escenario cultural del puerto con shows dedicados a Elvis Presley, The Doors y Bee Gees, el Festival Cultural Mazatlán 2016 tendrá la oportunidad de gozar de una presentación que reúne en una misma noche a algunos de los artistas que dieron alma al más rebelde de los géneros musicales: el rock and roll.

En este viaje musical, Héctor Ortiz y su banda, The Classics, revisitarán los grandes himnos de bandas y artistas como  Led Zeppelin, The Doors, Rolling Stones, Deep Purple, Bryan Adams, The Beach Boys, Billy Idol y muchos más.

En estas dos funciones el público podrá unir sus voces para entonar auténticos himnos roqueros como “Pain it black”, “Good vibrations”, “Born to be wild”, “San Francisco”, “Stairway to haven”, “Hotel California”, “Roadhouse blues”, o “Satisfaction”.

De esta manera “Tributo a los clásicos del rock” garantiza un show para toda la familia y, sobre todo, una cita obligatoria para los amantes del rock en uno de los Grandes Eventos del Festival Cultura Mazatlán 2016.

Los boletos para “Tributo a los clásicos del rock” tienen un costo de 100, 150, 250, 380 y 450 pesos y pueden conseguirse en la taquilla del Teatro Ángela Peralta en horarios de 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas. Mayores informes en el teléfono 9 82 44 46. Ext. 103.

CLOSE
CLOSE