Regresan las arañas al puerto

Circulaba en meses pasados en grupos de compra venta y empleo local, la oferta de trabajo para conducir “arañas” con promesas de excelente sueldo, y prestaciones.
Hace días se corrió rumor de que el permiso ya estaba listo para dar vida al transporte que abrió al turismo en Mazatlán en el año de 1936, recorriendo el malecón y la zona del centro histórico hasta en 1974 cuando el Gobernador en turno Alfonso G. Calderón, prohibió el uso del as arañas en la ciudad por la suciedad que generaban los desechos de los caballo en calles y avenidas.
El sindicato de transportistas rojos, concesionario de este típico medio de transporte optaron por otros medios de transporte y fue así como dieron inicio a las ya conocidas aurigas para cerrar las caballerizas y dar por terminada la época de las arañas en el puerto.
Medios de comunicación y promotores, han querido revivir a las típicas carrozas gracias al auge que vive actualmente el puerto y al tan esperado Tianguis Turístico 2018.
Aunque en varias ciudades del país, ayuntamientos y sociedad civil han pugnado por sustituir a los caballos por carruajes eléctricos, Mazatlán tendrá el gran reto de organizar el tráfico que se origina todos lo días en el centro de la ciudad gracias a la actividad comercial y laboral que surge desde las 6 de la mañana en el Mercado Pino Suárez. Las arañas poseen el gran dilema de la higiene, heces fecales que constantemente los caballos van esparciendo por el camino que van recorriendo, sin contar que estamos en un clima con altas temperaturas, resulta un desafío a corto plazo que los equinos puedan resistir toda una jornada laboral en temporadas altas.
Las caballerizas ya están casi listas para usarse próximamente dando paso a la llegada de las carrozas y caballos que jalarán dicho transporte.
Related News

Llegan boletas electorales a Mazatlán para elección presidencial en Estados Unidos
A días que se realicen las elecciones en los Estados Unidos, la comunidad de extranjerosRead More

Todo listo para el Foro Internacional UNESCO: “Creatividad y Turismo Cultural para el Desarrollo Urbano Sostenible”
El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su Delegación Sur, hace la cordial invitaciónRead More